Recuerda que cosa como la ropa, la comida y el sleeping deben de ir en bolsas de plástico ya que en caso de que llueva no se mojen tus cosas y puedas seguir disfrutando de la naturaleza. Solo no olvides traerlas de regreso a casa.
- Casa de campaña: Aunque parezca extraño a mucha gente se le olvida llevarla y se da cuenta hasta que llega al campo, es por eso que esto debe ser lo primero que alistemos.
- Sleeping: No hay nada más incómodo que pasar una mala noche, es por eso que el Sleeping es elemental en la lista.
- Cantimplora o camelbak: Ademas llevar pastillas y/o filtros para purificar el agua.
- Ropa, Chamarra, guantes, gorro e impermeable: No se trata de cargar ropa en exceso, pero es aconsejable llevar por lo menos una ropa de cambio para pasar la noche y chamarras dependiendo el clima.
- BotiquÃn básico de primeros auxilios:Si hasta en nuestro hogar podemos sufrir accidentes, imagÃnense en un ambiente que no conocemos, estaremos expuestos a todo tipo de peligros como golpes, raspones, picaduras, etc... Es por eso que debemos ir preparados para cualquier cosa con un buen botiquÃn.
- Lámpara minera y pilas extra: Recuerda que no debemos llevar nada en las manos.
- Estufeta, sartenes y comida: Siempre lleva tu estufa aunque no la uses, se recomienda para estar preparado en todo momento.
- Cuchillo y navaja: Este objeto es fundamental ya que nos puede servir desde para conseguir alimento hasta para salvarnos la vida, pero sobre todo para facilitarnos en las actividades como la construcción de estructuras o cocinar.
- Pedernal o cerillos: Una herramienta básica que te puede ayudar en cualquier situación, ya sea para cocinar o para poder calentarte con una fogata en lo frió de la noche.
- Equipo de orientación: Mapa a escala y una brújula. Son elementales dentro del equipo básico de campamento y de supervivencia.
- Celular con saldo y números de emergencia: Ahorra la pila del equipo celular manteniendo este, apagado hasta ser necesario.
- Cuerdas y piolas: No muchos toman en cuenta este objeto pero es uno de los que pueden marcar la diferencia frente los imprevistos.
- Plato y vaso de plástico: Es común que nos olvidemos de llevar estos dos instrumentos al sentir que puede resultar incomodo a estar en contacto con la naturaleza pero ojo; resulta de mucha utilidad tener un recipiente extra en el caso de un imprevisto especial si necesitamos transportar el agua, servir café o almacenar alimentos. De igual forma es recomendable llevar un tenedor y/o cuchara.