En las reglas básicas de primeros auxilios te indicamos que en la medida de lo posible se eviten los movimientos a una persona lesionada; sin embargo, existen ocasiones en las que este procedimiento se hará forzoso.
Si la persona está inconsciente por intoxicación por humo o alguna otra causa, pero en la cual tú tengas la certeza de que no tiene posibilidad de fractura, puedes moverla con cierta seguridad.
Si sospechas de una fractura y si es posible desliza bajo el cuerpo del herido una manta o una chaqueta larga para arrastrarlo sobre ella. Cuando esto último (el moverlo) sea indispensable, arrástralo a lo largo, y no de lado. Si es necesario levantarlo, no lo dobles elevando solamente los pies y la cabeza. Sosténle el cuerpo de manera que lo levantes sin encorvarlo. Si la persona es un adulto pesado busca ayuda de otros a fin de distribuir mejor el peso.
De ser posible en una camilla, una tabla o una puerta ancha. O bien improvÃsala con un par de bordones de la misma longitud y camisolas (con los botones hacia arriba) y cinturones para pies y cabeza.
Hay muchas maneras de transportar a un herido pero ninguna es infalible. Practica con tu Patrulla y pide asesoramiento a tu Jefe de Tropa.